Con actividades, charlas y experiencias prácticas, el Colegio Hispano celebró la Semana de la Ciencia y la Tecnología, acercando a estudiantes de todas las edades al conocimiento científico y fomentando la curiosidad, la investigación y el cuidado del entorno.

 

Nuestro colegio dio inicio a la Semana de la Ciencia y la Tecnología, una instancia dedicada a la exploración, la curiosidad y el aprendizaje científico. La jornada inaugural estuvo a cargo del curso 3° Medio C, junto a su profesora Edith Ortega Cádiz, quienes organizaron el acto de apertura en la sede Media. En tanto, en la sede Inicial, el curso 1° Básico B, guiado por la profesora Fernanda Fuenzalida Carreño, se sumó con entusiasmo a esta celebración del conocimiento, demostrando que el interés por la ciencia se cultiva desde los primeros años.

Durante la semana, se realizaron diversas charlas científicas a cargo de expositores de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), integrantes del grupo Física en Acción. Los especialistas compartieron con los estudiantes de primeros años medios los temas Fuerzas Eléctricas y Fenómenos Electromagnéticos, mientras que los segundos medios participaron en una interesante charla sobre Termodinámica. Estas actividades permitieron a los jóvenes acercarse al fascinante mundo de la ciencia, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y el asombro por los fenómenos que nos rodean.

La programación se complementó con dos exposiciones especialmente valoradas por la comunidad educativa. La primera, titulada “Cetáceos y Apnea”, fue dirigida por Fabiola Gallardo, médica veterinaria, quien abordó el mundo de los mamíferos marinos que habitan en las costas chilenas, su anatomía, las similitudes con los humanos, sus mecanismos de respiración y la importancia de su cuidado y conservación. Los estudiantes participaron activamente, compartiendo experiencias y realizando preguntas con gran interés, especialmente los más pequeños de la sede media.

La segunda charla, orientada a estudiantes desde 1° a 4° Medio, trató sobre productos naturales y aplicaciones de plantas medicinales, y fue presentada por Valentina Silva y Constanza Reyes, ambas matronas y estudiantes del Doctorado en Ciencias Ambientales. En esta instancia, se compartieron experiencias sobre la investigación científica responsable, la biodiversidad de Chile y su potencial en la producción de medicamentos y productos de cuidado personal. La jornada culminó con un práctico en el que los estudiantes pudieron observar y separar moléculas de pigmentos, experimentando de manera directa los procesos científicos.

Sin duda, una semana inspiradora que reafirma el compromiso del Colegio Hispano con la promoción del conocimiento, la ciencia y la investigación como herramientas fundamentales para comprender y cuidar nuestro entorno.